Iniciativa busca fortalecer la protección digital en dependencias municipales y como consecuencia de la prevención, generar ahorros importantes a largo plazo.

Se presentó oficialmente el nuevo programa de capacitación en seguridad informática del municipio de Berazategui. El acto contó con la presencia del intendente municipal, Juan José Mussi; el ministro nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; y la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez.

La iniciativa, coordinada por un equipo de profesionales bajo la dirección técnica del especialista Jaime García Méndez, se desarrollará durante cinco meses, comenzando en mayo de 2023. El programa abarcará a más de mil empleados municipales de diversas áreas y dependencias, con el objetivo de crear una cultura de ciberseguridad en todo el ámbito gubernamental local

Durante la presentación, se informó que el municipio destinará aproximadamente 3 millones de pesos para esta iniciativa, una inversión que según estudios del área de Modernización podría evitar costos por incidentes de seguridad estimados en más de 10 millones anuales.

"Este programa no solo representa una inversión en la protección de los servicios que brindamos a nuestros vecinos, sino también un ahorro significativo para el municipio", expresó el intendente Mussi, quien destacó que la prevención es fundamental tanto para mantener la confianza ciudadana como para optimizar recursos públicos.

García Méndez, por su parte, señaló algunos de los desafíos actuales en materia de seguridad digital: "Los municipios procesan datos sensibles de miles de vecinos y manejan recursos importantes a través de plataformas digitales, lo que los convierte en blancos atractivos para ciberataques. Un solo incidente grave puede generar costos de recuperación muy elevados".

El programa incluye módulos sobre protección de datos personales, identificación de intentos de phishing, gestión segura de contraseñas y protocolos ante incidentes. Según estimaciones de la Secretaría de Modernización, la implementación de estas medidas preventivas podría reducir hasta en un 70% las probabilidades de sufrir incidentes críticos.

Las capacitaciones se complementarán con la implementación de un sistema de monitoreo que permitirá detectar tempranamente posibles amenazas, aumentando considerablemente la seguridad de los sistemas municipales que procesan anualmente trámites y transacciones por valores que superan los 300 millones de pesos.

Para más información sobre el programa o futuras capacitaciones, los interesados pueden comunicarse al 4356-9200